Al 75% las ventas de chiles en nogada: APRESAC

Noticia escrita el: 14 septiembre, 2023 | Por: Mario Fernadez

Puebla, Pue. -La postpandemia afectó la economía y la inflación aumentó los costos de la canasta básica, debilitando el poder adquisitivo.   Así lo destacó el presidente de ASEPAC en el Estado de Puebla, durante la exposición de chiles en nogada Felipe Mendoza y Arturo Delgado respectivamente.

Fotografía: Mario Fernández

En rueda de prensa, los agremiados de la asociación destacaron la importancia de este platillo poblano como un referente de nivel internacional, sin embargo, lamentaron que el gobierno de Salomón Céspedes no muestre su interés en gestionar la denominación de origen.   Destacaron que este baluarte culinario, ha sido cocinado en distintos puntos de la República mexicana, sin embargo, no se ha respetado la receta original; sin detallar la receta “de las abuelas”, hizo un llamado a no hacer nuevas recetas que afecten el sabor de ese manjar inventado por las monjas para agasajar el paladar de Agustín de Iturbide. “Nuestras frutas provienen de los productores que viven a las faldas del volcán Popocatépetl” expresa el orador al tiempo que los expertos preparan los platillos.   Hizo un llamado a las familias y turistas a seguir consumiendo todo este mes la icónica comida por la que Puebla se distingue en todo el mundo e insistió en no caer en imitaciones que degraden su sabor por comprar productos chinos y no el agil originario de México.