Con el objetivo de promover los derechos de las mujeres en la capital del país, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), a través del Instituto de las Mujeres (Inmujeres DF) y 80 organizaciones de la Sociedad Civil, realiza la feria informativa y de servicios “Día Internacional de las Mujeres, Ciudad de México Decidiendo Juntas”, en el Zócalo capitalino.
A partir de las 10:00 y hasta las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución se llevarán a cabo talleres, pláticas, mesas informativas, exposiciones, cine-debates, presentaciones musicales y diversas actividades lúdicas enfocadas a difundir la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en la Ciudad de México.
En ese sentido, la directora del Inmujeres DF, Beatriz Santamaría Monjaraz, resaltó que la libertad y apoyo del que gozan miles de capitalinas están sustentados en un marco de derechos y acciones implementadas por el Gobierno del Distrito Federal para impulsar el pleno desarrollo de las mujeres en la Ciudad de México.
“Tenemos un marco jurídico fuerte que garantiza el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres; una ley de acceso a una vida libre de violencia que prevé protocolos claros de atención cuando una mujer es víctima de violencia, para eso estamos las instituciones para hacer cumplir este marco normativo tan fuerte y consolidado”, aseguró.
Acompañada del Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, Carlos Navarrete, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, jefes delegacionales y representantes de la Sociedad Civil, la directora del Inmujeres DF inauguró formalmente la feria informativa y de servicios “Día Internacional de las Mujeres, Ciudad de México Decidiendo Juntas”.
En el Zócalo capitalino se instalaron 19 carpas temáticas que ofrecen información sobre diversos programas del GDF y asociaciones civiles, entre ellas destacan “Vivir Saludablemente es mi Derecho”, “Mujer y Medio Ambiente”, “Por el Derecho al Deleite: Mitos, Tratos y Retratos de las Mujeres” y “Quieres Decidir Algo Escríbelo”.
En ese sentido, Santamaría Monjaraz subrayó que en la Ciudad de México “los derechos se reflejan en la vida cotidiana, tenemos derecho a servicios integrales de salud, a una mejor calidad de vida, a un ingreso en igualdad de oportunidades, servicios de educación a transitar por nuestras calles seguras sin poder en riesgo nuestra integridad física y sexual”.
Los visitantes podrán encontrar además un modulo de afiliación a los servicios de salud del GDF, pruebas gratuitas para la detección de diabetes, servicio dental, Medibuses, pláticas informativas para la prevención y atención de cáncer de mama y realización de estudios radiológicos gratuitos para mujeres mayores de 40 años.
En el escenario principal se presentarán agrupaciones musicales como Círculos Viciosos, INMA “La Voz del Mediterráneo”, Hilo Negro, Sacrust, Calaveras de Azúcar, Eddy y Los Grasosos, por mencionar algunos.
A las 17:00 horas iniciará “La noche de las Mujeres” donde las capitalinas y sus acompañantes disfrutarán de su derecho al esparcimiento; asimismo, se desarrollará la actividad denominada “Ponte en sus Zapatos” donde los hombres caminarán usando calzado femenino.
Para concluir, se realizará la toma simbólica de la ciudad con la iluminación en color lila del edificio del GDF, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y la Asamblea Legislativa y algunos monumentos y plazas públicas de la ciudad.