ALCALÁ, ESTEFAN, LÓPEZ Y DOGER, YA ESTÁN EN EL 2018

Noticia escrita el: 10 marzo, 2013 | Por: Mauro González Rivera

 

 

 Y mientras el compás de espera en el tricolor sigue en el escritorio de las decisiones y que se puede alargar su estancia allí de acuerdo a las estrategias del PRI en relación a quien vaya a ser el ungido para la candidatura a las presidencia del municipio capital del estado, la militancia no pierde el tiempo y lo aprovecha  comentando conocidas especulaciones.

Con tantos “adelantos”, dimes y diretes, a los que hay que darse por  acostumbrados, no  causa ninguna extrañeza a los poblanos, ahora que el nuevo PRI ha vuelto por sus fueros que, anticipadamente, den muestras de su interés, anhelo y sacrificio por gobernar Puebla, “aunque sea 18 meses”, que los diputados federales JAVIER LÓPEZ ZAVALA, pretenda sser repetidor en la lucha por la reptición de la candidatura al 2018 y que ENRIQUE DOGER GUERRERO, ahora que éste sabe que la presidencia larga que viene y para él, repetidora, se le esta yendo  de las manos. Ahora hay que enderezar la nave hacía otro rumbo, pese a que sea menos largo el trecho.

Sigue empujando fuerte de acuerdo a su proyecto político la senadora BLANCA ALCALÁ RUIZ, lo cual no es desconocido para nadie. De ella se dice que entre sus alfiles de mayor influencia cuenta con EMILIO  GAMBOA PATRÓN, compañero senador de sector y de partido; la titular de la SEDESOL, ROSARIO ROBLES BERLANGA; PALOMA GUILLEN, MARIA DE LAS HERAS,  MARIA ESTHER SHERMAN, de la que algunas de las empoderadas mujeres comentan se ha distanciado del grupo “Sostén”.

SE OLVIDAN DEL

“VALE”, AUTOR DE

LA PROPUESTA BAR

 En el grupo Puebla, como le llaman, encabeza el impulso a su imagen un hombre, el delegado de DICONSA, ex secretario de gobernación en la  administración de la ex presidenta, JUAN DE DIOS BRAVO JIMÉNEZ, ex Marinista que fue en su tiempo subsecretario de la poderosísima Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que tan buenos dividendos deja al paso de los funcionarios públicos.

No queda al margen de esta especulación política el nombre de un efectivo operador político como VÍCTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ, apuntado en el quinto lugar de la lista de aspirantes a la presidencia municipal de Puebla, en su tiempo Secretario de Desarrollo Social en el gobierno municipal de ALCALÁ RUIZ, amén de que con el apoyo del ex gobernador MELQUIADES MORALES FLORES, fue su secretario particular, presidente del PRI estatal, diputado líder del Congreso Local y presidente fundador nacional de algo así como la CONAGO, pero en el rango de legisladores locales, donde logró importantes relaciones y amistades que hoy brillan en el firmamento político.

Tal vez del único que no se acuerde la senadora de la República, sea de VALENTÍN MENESES ROJAS, por aquello de que en el limbo vive su ostracismo político, pero que en su tiempo fue el poderoso hombre del Marinismo que convenció al mandatario MARIO MARÍN TORRES, de que la abanderada del tricolor para ganar la presidencia municipal de Puebla 2008-2011, debería ser BLANCA y de ninguna manera “el hombre número uno de la burbuja”, JAVIER LÓPEZ ZAVALA. “VALE” salió airoso con su propuesta ante MMT, aunque nunca se lo haya perdonado el que después fue candidato a gobernador impulsado por MMT.

 

PRESIDE PEÑA NIETO

100 DIAS DE GOBIERNO

EN PALACIO NACIONAL

 

Con indicadores de cambio que se sustentan en el cumplimiento de 11 de las 13 acciones emprendidas, destacó en estos 100 días de gobierno del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, la aprehensión de la profesora ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, sujeta a juicio en prisión bien vista por los mexicanos.  La ceremonia-mensaje de ayer en Palacio Nacional contó  con la presencia del gabinete legal y ampliado, diputados, senadores y numerosos invitados, revistió como pocas veces un  remarcado interés porque mucho tiene  que ver con el  Pacto por México.

 

Tal vez, entre todas las cosas,  el sello de su sexenio sea la caída de la chiapaneca, a la que deberá seguir la correspondiente al tabasqueño ex gobernador emanado de las filas del PRI, ANDRÉS GRANIER MELO, quien dejó en bancarrota al entrante gobierno perredista del ex priísta ARTURO NUÑEZ JIMÉNEZ, quien no ha tenido pelos en la lengua para proseguir con todo valor civil las denuncias contra el virrey que de su terruño hizo un edén de la corrupción y el saqueo sin límites. Este pillo político deberá acabar sus días en la cárcel sujeto a proceso penal.

 

LIBRES DE CULPA  

AUTORES  DE ACTOS

ANTICIPADOS:  IEE

 

Yo actúo  apegado estrictamente a derecho y hago transparentemente lo que la legislación electoral me permite. No más. No menos. Así, en términos generales “dicen que dice”  el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Puebla, ARMANDO GUERRERO RAMÍREZ, cuando interesados en conocer los probables actos anticipados de campaña de los aspirantes, lo cuestionan, entre ellos comunicadores que, ante señalamientos acusatorios, los hacen públicos.

El principio general de Derecho, saben los abogados, establece que “los ciudadanos pueden hacer todo aquello que la ley no les prohibe  y la autoridad solo todo aquello que la ley expresamente le permite.

Basado en eso, hay que darse por enterado que los grandes espectaculares de moda que son portadas de revistas, colocados en puentes y carreteras, los que lucen en “paradores” de autobuses, medallones de los autobuses de servicio público, bardas y otros medios publicitarios, nada tienen que ver con las sanciones que se piden de acuerdo a lo que dice el artículo 200 bis del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, por “actos anticipados de campaña”, pues estas acciones no están sancionadas por la ley y solo hay que darles la interpretación que pide el IEE. Sin embargo, el más ingenuo de los electores sabe muy bien que esas acciones están ligadas a intereses  absolutamente políticos.

Así las cosas, este tipo de precampañas que lo son a los ojos de todo mundo, no será motivo de sanción alguna, porque no esta contemplado y a ese asunto “solo hay que darle interpretación”. La autoridad electoral (IEE) no podrá cancelar ningún registro a nadie, así lo pida el representante de  un partido político, un aspirante que se sienta afectado  o, simplemente,  un ciudadano común y corriente. “Hay que darle interpretación”, dice el consejero presidente del IEE, dando pauta a que los aspirantes que quieran aprovechar el tiempo que falta para “los destapes”, puedan contratar los espacios para lucir su imagen.

 

A CUENTA GOTAS

 

En verdad que descontrolan las declaraciones que vierten a los medios diversos dirigentes políticos del PRI sobre la decisión a tomar para decidir al candidato a la presidencia municipal. Mientras muchas organizaciones dan por hecho que el abanderado es ENRIQUE AGUERA IBAÑEZ, otros hacen saber, como la propia IVONNE ORTEGA PACHECO, secretaria del partido, que no es el puntero en las encuestas el que decida la inclinación, sino la rentabilidad electoral que avizore de entrada el triunfo electoral del 7 de julio. Ya generalizado en los medios de comunicación “el standing”,  los 6 llamados aspirantes quedan con AGUERA, DOGER Y PEPE CHEDRAUI, en primer término y AGUILAR, GIORGANA Y VÍCTOR GABRIEL, en segundo. Y como la decisión se alarga y se alarga, vaya usted a saber que es lo que se traen entre manos el colmilludo colimense FERNANDO MORENO PEÑA y la sagaz yucateca que es la mensajera directa del reino tricolor…Piden acción legal contra desviadores de recursos. Aunque vienen los nombres en los correos que me envían sobre el gobierno municipal de Atlixco, es menester que se denuncie ante el Ministerio Público federal o estatal, depende de donde sean los fondos millonarios  que probablemente fueron  desviados con la complacencia y complicidad  de los regidores  del PAN, del PRI y del PRD, en obras dizque de imagen urbana, aunque todo mundo dice que se  desviaron para los bolsillos de los saqueadores o para la campaña que viene para la estancia de 4 años, 8  meses. Especialistas en estos asuntos municipalistas como CÉSAR MUSALEM, SANTIAGO SÁNCHEZ y LÓPEZ CASTAÑEDA, coinciden en afirmar que los delitos, sea cual fuere el cometido por funcionarios de los tres niveles de gobierno, o de organismos  descentralizados, son punibles en forma inmediata si hay denuncia seria por ciudadanos, sin mas interés que detener la avalancha de la corrupción que nos carcome. No necesitan exhibirlos como lo están haciendo, armen el expediente y llévenlo con los tres avalúos que dicen tener pues las contralorías internas están sujetas a las órdenes de quienes gobiernan y mas que nunca ahora…..Por el “Día Internacional de la Mujer”, que se celebró  el pasado viernes, la comisionada de la CAIP, BLANCA LILIA IBARRA, durante los asuntos generales de la sesión de pleno destacó la importancia de que las mujeres participen  en los asuntos de interés público. Refirió que de 2006 a 2011, el 34% de las solicitudes de acceso a la información dirigidas a la CAIP, fueron de mujeres y en lo que va del 2013, el porcentaje se incrementó al 41%. Señala que es importante una mayor participación, pues el conocimiento permite a las mujeres transformar su realidad y la era del desarrollo tecnológico con internet y la comunicación, constituyen una oportunidad magnífica para que este proceso ocurra…..