En un esfuerzo más del Gobierno del Estado por generar las condiciones para la inversión y la reinversión de los capitales privados, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) avanza en la modernización a cuatro carriles de la vía que comunica la carretera de Mena con la Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I.
Esta obra, en la que se invertirán 60 millones de pesos, responde además a los compromisos del Gobernador Mariano González Zarur con los inversionistas, quienes le solicitaron, durante una de las constantes visitas que efectúa a las empresas, recuperar esta vía que por años estuvo abandonada.
Esta rehabilitación apuesta también al desarrollo de la infraestructura carretera para generar oportunidades de crecimiento ante la llegada de nuevas empresas y la ampliación de las existentes.
Esta obra cruza por la localidad de José María Morelos, del municipio de Tetla de la Solidaridad, la cual inició el pasado 18 de diciembre, con la aplicación de 63 mil 580 metros cuadrados de carpeta asfáltica, en una longitud de 2.89 kilómetros.
En este sentido, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, ha puntualizado que ahora la planeación del desarrollo del Estado se realiza con base en lo que la gente solicita y, en este caso, en lo que los empresarios requieren. 
Con este tipo de acciones, este Gobierno genera las oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con la implementación de las políticas públicas dirigidas a los sectores que permiten detonar la economía estatal, lo cual queda demostrado en los trabajos de rehabilitación de los 650 kilómetros de carreteras ejecutados el año pasado.
Los trabajos de ampliación del acceso a CIX I están a cargo de la empresa Grucoms S.A. de C.V., que ejecuta la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación, señalamiento y obras complementarias, que podrían concluir a mediados de julio próximo.
Además, en este tramo carretero se llevan a cabo acciones de despalmes, cortes de material y terraplenes, en los que se aplica base hidráulica en 13 mil 767 metros cúbicos, además de base y carpeta asfáltica en un total de seis mil 883 metros cúbicos.
Esta acción está contemplada en el Eje Desarrollo y Crecimiento Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 11-16, que tiene como objetivo generar un nivel de bienestar para los habitantes, a través del impulso a la modernización y mejoramiento de las carreteras del Estado.