Joani, ¿Cuánto Gana por Cada Viaje?

Noticia escrita el: 11 marzo, 2013 | Por: Administrador

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

Exigen Intensificar Seguridad en AICM

Despoja Asamblea de Barrios a Vecinos de sus Departamentos

Argonmexico / Roba-maletas en aerolíneas Ante el cada vez más recurrente robo de joyas, laptops, cámaras fotográficas y de video, Xbox, celulares, artesanías, lociones, licores y muchos otros objetos de los viajeros, por parte de personal encargado de trasladar las maletas documentadas a la bodega del avión, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), piden diputados fortalecer las medidas de seguridad en las aerolíneas.

La terminal aérea capitalina está entre las más concurridas de Latinoamérica y, a nivel mundial se ubica entre las 30 con mayor actividad respecto a pasajeros, operaciones y cargamento. Además, es el principal centro de conexión nacional e internacional de México, con vuelos diarios directos a más de 300 destinos en todo el mundo.

Durante el año pasado registró un movimiento operacional de un millón 500 mil pasajeros nacionales y 800 mil internacionales; así como 25 mil operaciones nacionales y ocho mil internacionales. Cuando una maleta es documentada pasa por un proceso automatizado de revisión, con rayos X y detección de explosivos, observadas por cámaras de seguridad monitoreadas por personal de una empresa privada al servicio del aeropuerto.

Pese a todo, “los robos se cometen en cuestión de segundos, y ocurren en el momento en que las maletas son bajadas de las bandas para subirlas a los vehículos que las trasladan al avión”, anota el diputado panista Marcelo de Jesús Torres Cofiño en un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Transportes.

De acuerdo con la Ley de Aviación Civil, los concesionarios o permisionarios de los servicios de transporte aéreo nacional serán responsables por los daños causados a los pasajeros, a la carga y al equipaje en el transporte y del equipaje facturado.

Es decir, está perfectamente regulada la responsabilidad del aeropuerto por medio de los permisionarios y concesionarios. Lamentablemente, en esta vía de transportación los pasajeros están solo de paso y no tienen tiempo de presentar las denuncias, por lo que sólo denuncia un porcentaje mínimo. “Por ello, el robo es descarado y se da con una frecuencia desmedida”.

Lo único real –dice el legislador–, es que los turistas extranjeros y los propios connacionales se llevan la peor impresión no solo del aeropuerto, sino de los que en él trabajan, de las autoridades, del gobierno de la ciudad y del nacional.

“Como representante de la sociedad, civil, pasajero y víctima de este delito, debemos exigir se ponga fin a estas prácticas tan vergonzosas; a estos actos delictivos, mediante el fortalecimiento de las medidas de seguridad por parte de las autoridades competentes”.

Coincidimos: el Gobierno Federal, la SCT, la Procuraduría de Justicia del DF y las autoridades aeroportuarias, deben fortalecer la seguridad en las aerolíneas y en toda la terminal aérea.Es por el bien de los pasajeros, por el de las aerolíneas, por el de México…

 

Prosiguen abusos de “líderes” de barrios… Hace un mes denunciamos en este espacio que un grupo de “gestores” de vivienda, supuestamente cobijados por la “Asamblea de Barrios” y su densa red de corrupción tendida durante años en delegaciones, la Asamblea Legislativa del DF y otras instancias políticas y gubernamentales, han hecho de los abusos su modus vivendi.

Entonces, entre otros casos citamos el del inmueble ubicado en el número 14 de Francisco Díaz Covarrubias, colonia San Rafael, donde las familias que lo habían habitado desde hace cuatro, cinco o seis décadas, el año pasado empezaron a vivir en un clima de pánico, debido al arribo de una nueva vecina: María del Rocío Rodríguez García e hijas.

Seguramente informada por autoridades delegacionales respecto a la situación de abandono en que se encontraba el predio, la mujer, quien se dice dirigente del “Grupo San Rafael de la Asamblea de Barrios” (aunque carece de registro oficial), llegó a ocupar uno de los departamentos de la edificación, con el argumento de que defendería a los demás inquilinos, nadie sabía de qué.

Esto le permitió realizar una relación completa de quienes habitaban cada vivienda con nombres, edades, situación educativa, laboral, económica, incluso si contaban o no con familiares cercanos, o que vivieran lejos. Y luego les fijo una “cuota de derechos de propiedad” de 85 mil pesos, que si no podrían pagar tendrían que abandonar el departamento

Bajo esa argucia, “Noelia”, “Gertrudis” o “María del Rosario”, como también se hace llamar la seudodirigente, impuso un clima de terror entre las familias residentes de Díaz Covarrubias 14. Para ello, claro, empezó por los más endebles, las personas solas y de mayor edad. Por todo ello, a la fecha, en el inmueble sólo quedan algunas familias.

Mientras que “Doña Rocío” ya está ofreciendo en venta los departamentos desocupados, según ella misma y sus hijas pregonan haber comprado el inmueble a las propietarias originales, y eso les da el derecho a vender al precio que se les antoje. Aunque a nadie le ha mostrado un solo papel en que se haga constar la supuesta compra-venta.

De acuerdo a las narraciones de algunas señoras viudas y madres solteras han expresado a este reportero con lágrimas en los ojos: “La Rocío lanzó a una señora sola de 87 años de edad, por no tener para comprar el departamento que habitó desde jovencita”. A la señora Angélica Degollado le cortó el servicio de energía eléctrica y a doña Micaela Herrera, le cerró el agua.

Pero eso no es todo, aparte de hacer y deshacer en el inmueble, la “dirigente” de la Asamblea de Barrios, siempre acompañada de sus hijas, se mete a los departamentos de quienes no han querido salirse, y les lanza todo tipo de ofensas, les tira golpes y patadas, y les amenaza de matarlas si no se van de allí. ¡Cuidado, Señores! Inicia un nuevo gobierno y urge que el DF tome un nuevo rumbo. ¡Basta de abusos y transas!…

Cuando la limosna es mucha, hasta el santo desconfía… Joani Sánchez, cubana famosa por su blog a y quien se le ve un rostro de tristeza y preocupación, pero cuya labor de lucha por “la libertad de expresión”, le genera fuertes ingresos “económicos” por concepto de “donaciones”, “premios”, “becas” o “ayudas para viaje”.

La señora, de quien se sabe entra y sale de La Habana cuando quiere, precisamente ha emprendido una gira mundial de dos meses y medio por cerca de 12 países, para hablar de su difícil tarea de colocar información “libre” en un blog desde Cuba, su país de origen y a cuyo gobierno acusa de impedirle ejerza su libertad de expresión. Pero hay que revisar sus cuentas bancarias y su origen…

jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


"Las opiniones en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Dialogo Sin Fronteras"