Tlaxcala, Tlax. El Director del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Néstor Flores Hernández, precisó que se desarrollarán 25 eventos bajo el lema “Haciendo equipo por Tlaxcala”.
Las actividades, citó, se enfocarán a temas como medio ambiente, salud, educación, eventos de esparcimiento, atención juvenil y casos exitosos, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto. Aseguró que las labores incluirán a todos los sectores de la población.
El primer evento del Mes de la Juventud consistió en la reforestación de una zona afectada en Xaltocan, en la que los asistentes plantaron mil pinos, encinos, sauces y laureles de la India, comentó el funcionario.
“Con esta actividad, los jóvenes hicieron conciencia sobre el cuidado de la naturaleza, a través de su participación”, indicó.
Informó que los árboles fueron donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), derivado del trabajo coordinado que ha establecido el Estado con el nivel federal.
Además, en el arranque de estas actividades se disertaron conferencias a cargo del personal especializado de la Coordinación General de Ecología (CGE), la Conafor, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Los temas que se abordaron son: “Cultura de la Denuncia Ambiental”, “Una Experiencia Ambiental Exitosa” y la “Importancia de las Cuencas Hidrológicas”.
A este evento acudió María Hernández Lozano, presidente de la comunidad de San Simón Tlatlahuquitepec; Guadalupe Pelcastre Pérez, representante de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), y funcionarios federales.