Durango, Dgo.- Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, se emprenderá un programa piloto para construir 150 viviendas adaptadas para personas con discapacidad en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Canatlán, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, confirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera.
El Mandatario duranguense reconoció el respaldo institucional del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín por la firma del Convenio de Coordinación para el mencionado programa que apoyará a las personas con discapacidad física permanente que usan una silla de ruedas o andadera.
“Durango es el campeón de la vivienda en México y no es raro que suceda, pues en este estado iniciaron los programas de vivienda para jóvenes y de erradicación de casas con materiales vulnerables”, manifestó Ramírez Marín.
Por su parte, el Gobernador Herrera Caldera señaló que Durango es pionero a nivel internacional en la implementación de un programa piloto que incluye a las personas con discapacidad, y destacó que una de las prioridades del gobierno del presidente Peña Nieto es impulsar acciones de vivienda en apoyo de todos los sectores de la sociedad mexicana.
En este sentido, Ramírez Marín y el mandatario duranguense reconocieron el entusiasmo, insistencia y tenacidad de la delegada de la SEDATU en Durango, Yolanda de la Torre Valdez por impulsar estas acciones de vivienda que permitirán a las personas que utilizan una silla de ruedas o una andadera a contar con espacios dignos y amplios.
Con la presencia de Jesús Toledano del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Herrera Caldera dijo que tales viviendas tendrán una longitud de 57 metros cuadrados, con baño, cocina, dos recámaras, rampas y todos los elementos necesarios para que las personas con alguna discapacidad física pueda llevar una vida normal.
Yolanda de Torre Valdez mencionó que estas viviendas son de carácter social y están diseñadas para jefes de familia que perciben 2.4 salarios mínimos al día, las cuales se construirán con el apoyo del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, la CONAPO y los ayuntamientos.