Autoridades y representantes de organizaciones sociales participaron en la Feria de Servicios de la Diversidad Sexual

Noticia escrita el: 27 mayo, 2014 | Por: Administrador

México, D.F.- La secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF), Rosa Icela Rodríguez, inauguró este lunes la Feria de Servicios de la Diversidad Sexual, organizada por la Red Interinstitucional de Atención a la Diversidad Sexual (RIADS), donde se realizaron diferentes actividades artísticas, culturales, informativas y se brindó atención a la población LésbicoGayBisexualTransexualTravestiTransgénero e Intersexual (LGBTTTI).

En el Parque Lázaro Cárdenas, dijo que el respeto a los derechos humanos es un eje permanente de la política social del Gobierno de la CDMX; “nos sentimos muy orgullosos porque, a pesar de los pendientes, el Distrito Federal sigue estando Un paso adelante en materia de respeto a los derechos humanos a nivel nacional, gracias al empuje y permanente activismo de la población LGBTTTI y de las organizaciones de la sociedad civil”. 

Acompañada de la directora general de Igualdad y Diversidad Social, Adriana Contreras, aseguró que el Gobierno de la ciudad, encabezado por Miguel Ángel Mancera, no detendrá el paso y seguirá trabajando para construir una ciudad sin discriminación y sin fobias de ningún tipo. 

La servidora pública destacó que como sociedad tenemos el reto de fomentar relaciones libres de prejuicios y fobias, basadas en la premisa de que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. 

“Debemos entender que la homofobia es un proceso cultural, ningún ser humano nace siendo homofóbico o con genes de discriminación integrados, el odio hacia la diferencia se adquiere y se aprende en el entorno familiar y social”, dijo. 

Rosa Icela Rodríguez mencionó que la agenda por el respeto y no discriminación a los derechos de la población LGBTTTI fue incluida en el proyecto de la ciudad “que al día de hoy seguimos construyendo; una ciudad plural, una ciudad incluyente y con respeto a los derechos humanos”. 

Hasta ahora se han registrado avances importantes en la materia, como el que la ciudad fuera la primera entidad del país en respaldar legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo y el impulso de normas que respaldan el derecho a la identidad de género. 

Por su parte Adriana Contreras comentó que se instalaron tres unidades móviles de atención: la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, una de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) y el Cine Debate de Miguel Hidalgo, para atender a los asistentes a la Feria. 

En las distintas mesas informativas y de servicios participaron todas las instancias agrupadas en la RIADS y mientras la gente se acercaba a preguntar, se efectuaron obras de teatro, actos musicales y artísticos. 

En el evento estuvieron presentes Jacqueline L’Hoist Tapia, presidenta del  Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED); Francisco Rodríguez, director general de Servicios a la Comunidad de la PGJDF; Alfonso Suárez del Real, subdirector general de Administración y Finanzas del Metro; Jesús Cruz Villegas, de la Comisión de Derechos Humanos del DF; Ruth Delgadillo, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, entre otros.