Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*No hay México Bronco, Sino de Instituciones; Camacho Quiroz
*Investiga SEP a Responsables de Errores en Textos
Argonmexico / Caen periódicos grandes ante el avance de la Internet… Este lunes desde el sitio oficial del influyente diario The Washington Postsaltó a los medios de comunicación el anuncio de que el grupo dueño de la publicación estadounidense insignia será vendido en 250 millones de dólares en efectivo a Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon.
Y aunque el anuncio indica que Amazon no tuvo un rol en la adquisición, sino que fue Bezos quien compró el diario y será el único dueño, vale recordar qué significa esa empresa: es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de “cloud computing” a todos los niveles con sede en Seattle, Estado de Washington.
Vale mencionar que Amazon.com cuyo lema es: and you’re done (´y tú estás listo´, traducido al español), fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de la web. Además es propietaria de: Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Kongregate, Internet Movie Database (IMDb), Zappos.com y DPreview.com.
Y cuenta con sitios web particulares en Canadá, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón y España, mediante los cuales ofrece productos de dichos países. En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de productos al ofrecer DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, comida, libros, etcétera.
Amazon España ha hecho público el anuncio de la próxima apertura de su tienda Amazon mp3, de música online y Cloud Player, para que los propios usuarios (los de Amazon), puedan acceder a su música desde el reproductor de mp3 siempre y cuando esté conectado a Internet.
La información desplegada este lunes en cables y portales de Internet indica que la venta del diario que reveló históricos reportajes, con toda una secuela de notas y reacciones en temas como Watergate (que causó la renuncia del presidente Richard Nixon), y “Los papeles del Pentágono”, sobre la implicación de EU en Vietman, causó sorpresa porque se ignoraba que se estuviera negociando dicha transacción.
The Washington Post, con 136 años de existencia, es uno de los más importantes en el mundo y es de continua referencia al marcar la agenda nacional en la capital del país; pero en los últimos tiempos, como casi todas las empresas periodísticas, enfrenta fuertes problemas financieros por la baja de ingresos por publicidad y de lectores.
Donald Graham, presidente y CEO del grupo dueño del Washington Post expuso: “junto a Katharine Weymouth y nuestra junta de directores, decidimos vender sólo luego de que años de desafíos a la industria familiar de periódicos nos hicieron dudar si podría haber otro dueño que fuera mejor para el Post”.
La compra-venta incluye no sólo al The Washington Post, sino también a otros negocios como el diario Express, The Gazette Newspapers, Southern Maryland Newspapers, Fairfax County Times, El Tiempo Latino y Greater Washington Publishing. Con todo ello, Jeff Bezos se convierte en uno de los hombres más importantes de Washington D.C. Sí, información es poder…
¿Quieren espantar con el petate del muerto?… Ante voces que desde la oposición aducen que con la discusión y análisis de la reforma energética puede aparecer el “México Bronco”, el líder nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, lo rechazó al argumentar que el México del siglo XXI es un país de instituciones, donde prevalece el acuerdo y la civilidad política.
Al ofrecer este lunes en la sede de la Confederación Nacional Campesina una conferencia respecto a los alcances y retos del Pacto por México, sostuvo que ante la próxima presentación del proyecto de reforma energética del gobierno federal, los partidos políticos deben impulsar un debate de altura en torno a este polémico asunto.
Dijo que en próximos días el Ejecutivo Federal República presentará su propuesta, y entonces habrá materia para el debate y el intercambio de impresiones. “Y que lo que se resuelva sea lo mejor para los mexicanos. Que amplié las oportunidades, porque la justicia social no es asunto de discursos políticos, sino una justicia social al alcance de la mano de todos los mexicanos”.
Respecto al supuesto proyecto de “privatizar” a Petróleos Mexicanos, el dirigente priísta resolvió que no hay que estacionarse en esa postura, ya que Pemex requiere modernizarse y ser más eficiente para beneficio de la población.
Para afirmar que nadie quiere la privatización. “El presidente ha sido muy enfático sobre la necesidad de modernizar esta gran empresa de todos los mexicanos, empresa pública más importante de México. Y la empresa, sin adjetivo, más importante de América Latina, necesita un cambio profundo, una reforma trasformadora y eso es lo que vamos a tener”. Como dijo Pancho Arroyo: ya se está cocinando en San Lázaro…
Caiga quien caiga… Desde el 18 de julio pasado, cuando se dieron a conocer los 117 errores encontrados en los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2013-2014, ya distribuidos en todo el país, la Secretaría de Educación Pública abrió una investigación para dilucidar responsabilidades. Al calificarlo como error “imperdonable”, el titular de la SEP dijo que hubiera sido un mayor error “callarnos”.
Durante la firma de un convenio entre la SEP y la Academia Mexicana de la Lengua, para que sea ésta la encargada de revisar y corregir los libros de texto, el secretario Emilio Chuayffet Chemor señaló que los 238 millones de libros de texto con errores ya fueron enviados a las escuelas para entregarlos al inicio del nuevo ciclo escolar.
En la ceremonia de firma realizada con Jaime Labastida Ochoa, en su calidad de director de la Academia Mexicana de la Lengua, el poeta adelantó que la revisión de los libros de texto gratuito que se distribuirán para el ciclo escolar 2014-2015 se emprenderá de inmediato con el objetivo de evitar que esos errores y “cualquier otro” se repitan.
Igualmente, se revisarán las cédulas de los murales que se encuentran en las instalaciones de la SEP, ubicadas en el Centro Histórico, debido a que Jaime Labastida previno que en cada placa se puede encontrar por lo menos un error ortográfico, y que “son aproximadamente 300”. De una vez que se sigan con los profesores que tienen errores hasta cuando hablan…
jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com
"Las opiniones en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Dialogo Sin Fronteras"