Lázaro Cárdenas, Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 6 de agosto de 2013.- Al término de la actual administración estatal Sinaloa contará con una de las mejores infraestructuras carreteras del país, afirmó el Gobernador Mario López Valdez, al dar el banderazo de inicio de la rehabilitación de la Carretera Cero que conecta los municipios de Sinaloa y Guasave.
Señaló que las obras carreteras como la supervía Mazatlán-Durango, la Badiraguato- Parral y la Los Mochis-Chihuahua, darán a la entidad una condición estratégica para comunicar toda la geografía sinaloense con los estados vecinos, sumados a la serie de rúas que se encuentran en proceso de construcción y rehabilitación en los 18 municipios.
En el evento se hizo público el compromiso de entregar por lo menos un 90 por ciento de las carreteras en buen estado al concluir el actual gobierno, lo que permitirá atraer inversiones, facilitar el acceso a la salud, educación y reducir costo el traslado de las cosechas.
López Valdez señaló que lo peor que le pueda pasar a un estado es que sus vías de comunicación se encuentren en malas condiciones, por lo que uno de los ejes rectores de su gobierno es mejorar la comunicación hasta en los rincones más alejados de la entidad.
Al dar la explicación técnica de la obra, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez, detalló que en el inicio de la rehabilitación de la carretera alimentadora Calle Cero, se reconstruirán 8 kilómetros de un total de 18.8 que comprende esta rúa, con una inversión federal de 17 millones de pesos; donde el Mandatario estatal se comprometió a realizar las gestiones para que próximamente se arranquen los trabajos de la segunda etapa y se rehabilite toda la vía.
Esta obra permitirá el crecimiento de las actividades económicas de la zona como la agricultura, ganadería y comercio, además de que se dará acceso permanente de servicios básicos de salud, educación, agua potable, electricidad y drenaje a las poblaciones de Ruiz Cortines 1, Tobobampo, San Rafael y Ceferino Paredes, además de beneficiar a más de casi 375 mil habitantes en los municipios de Guasave y Sinaloa.
Asimismo, se obtendrán ahorros en los costos de operación vehicular, tiempos de recorrido y se aumentará la seguridad de las personas que pasen por la carretera, disminuyendo el número de accidentes hasta en un 54 por ciento.
Durante sus mensajes, el Presidente municipal de Sinaloa, Javier Enrique Peña Vea y el de Guasave, Miguel Ángel Robles Santillán, coincidieron en que ningún pueblo podrá acceder al desarrollo si no cuenta con una infraestructura eficaz, al tiempo que agradecieron por el respaldo que el gobierno de Mario López Valdez ha dado para llevar obras de beneficio social a estos municipios.
Atestiguaron el evento el director de Carreteras Alimentarias del Centro SCT Sinaloa, Juan Alberto Araiza Armenta; las directoras de los DIF de los municipios de Guasave y Sinaloa, entre otras personalidades.