Por el apoyo inmediato y oportuno que recibió de parte de las autoridades estatales para trasladar a su hijo de Tijuana a Tlaxcala sano y salvo, luego de que éste fue repatriado cuando intentó cruzar la frontera de México con Estados Unidos, Sergio Salamanca Ordaz manifestó su agradecimiento al Gobierno que dirige Mariano González Zarur.
Originario del municipio de Altzayanca, Salamanca Ordaz refirió que hace dos meses su hijo de 14 años de edad se fue de su casa sin avisar y, posteriormente, le informó que estaba en la frontera norte del país en busca de cruzar a Estados Unidos; días más tarde, una nueva llamada del adolescente lo puso al tanto de que su plan no fructificó y que ya había sido deportado y se encontraba en el DIF de Tijuana.
Ante esa situación, el 14 de febrero el hombre, que se dedica a las actividades agrícolas, acudió al ayuntamiento a solicitar ayuda, cuya instancia remitió el caso al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
En respuesta, esa dependencia estatal y la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) iniciaron coordinadamente las gestiones para trasladar al menor a su lugar de origen.
Al respecto, la directora de la DAM, Maricela Cuapio Cote, sostuvo que gracias a la comunicación que existe entre el Gobierno del Estado con las entidades fronterizas, y en este caso con Baja California, se agilizaron los trámites para el regreso del menor.
Comentó que el DIF de Tijuana albergó al joven tlaxcalteca durante 15 días, en tanto que la DAM efectuó el papeleo. Esta instancia y la presidencia municipal de Altzayanca cubrieron los gastos del traslado de joven, quien arribó al aeropuerto de Huejotzingo, Puebla, el pasado viernes.
Cuapio Cote dijo que personalmente acudió a esta terminal aérea junto con el padre del adolescente, ya que una de las políticas de esta administración es apoyar a las familias tlaxcaltecas en situaciones de vulnerabilidad.
“En todo momento apoyamos y acompañamos a los padres de este joven; con esta labor este Gobierno refrenda su compromiso de atender las necesidades y problemática de los tlaxcaltecas en cualquier ámbito”, acentuó.
Por su parte, el menor explicó que deseaba vivir una aventura y por ello se fue de su casa sin avisar, luego intentó ingresar a Estados Unidos, a la altura de Tijuana, pero lo interceptaron los policías fronterizos y el personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
En esa ciudad fronteriza, el menor de edad fue custodiado en el albergue del DIF, hasta que el Gobierno de Tlaxcala realizó los trámites para reunirlo con sus padres.
La Directora de la DAM señaló que de acuerdo con datos del INM, durante 2012 fueron repatriados más de dos mil tlaxcaltecas a través de los nueve módulos de recepción de connacionales en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Con esta cifra, dijo que Tlaxcala se ubica en el sitio 26 a nivel nacional en el número de repatriados. Sólo en este año han sido deportados 136 tlaxcaltecas.
La funcionaria conminó a las familias que requieran del apoyo de la DAM a acudir a sus oficinas situadas en Palacio de Gobierno de la ciudad capital.
Adelantó que en breve comenzará a funcionar una línea internacional 01900 para que los tlaxcaltecas que radican en Estados Unidos puedan comunicarse sin costo alguno a la dependencia para recibir orientación o ayuda.