Tecamachalco, Puebla.- La tendencia en la alimentación ha cambiado radicalmente en los últimos años, en la actualidad los consumidores prestan mayor atención en los nutrientes y aspectos funcionales de los alimentos, principalmente por razones de salud o estéticas. Por otro lado, también se ha incrementado la conciencia ecológica por lo que cada vez son más las personas preocupadas por el impacto ambiental que provocan sus procesos de elaboración.
Dado lo anterior se hace prioritario para los futuros profesionistas del área alimentaria llevar a cabo proyectos que permitan obtener productos funcionales con características acordes a las necesidades del mercado y al mismo tiempo amigables con el medio ambiente. Para alcanzar estos objetivos es necesario contar con conocimientos de vanguardia y tecnologías de punta.
Desde hace más de cinco años, alumnos del Programa Educativo de Procesos Alimentarios de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco han sido beneficiados mediante el programa MEXPROTEC con becas para realizar estancias académicas en instituciones francesas de prestigio internacional, derivado de estas acciones se ha fortalecido la vinculación entre la UTTECAM y centros de investigación de ese país europeo, dicha cooperación académica ha permitido fortalecer los proyectos desarrollados por alumnos y docentes en beneficio de empresas y productores de nuestro país.
Actualmente los alumnos Ángel Martínez Esquivel y Osmar Miranda de Jesús cursan una Licencia profesional IUT de Nancy Brabois denominada Licence Professionnelle Industrie Agro-alimentaire, Alimentation Spécialité: Fromagerie (Licencia Profesional en Industria Agroalimentaria Especialidad en Quesería), dentro de las actividades de este programa se incluyen la realización de dos proyectos con investigadores franceses para mejorar tecnologías de fabricación de queso que en un futuro se aplicaran en empresas de la región de Tecamachalco.
El primer proyecto denominado “Efecto de la humidificación post-secado en la maduración de queso de cabra” se encuentra a cargo del estudiante Osmar Miranda de Jesús, se lleva a cabo en la Ferme caprine de Mirabel en la región de Mirabel Ardeche Francia y tiene como objetivo evaluar el efecto de la humidificación en la generación de atributos sensoriales en quesos madurados hechos a partir de leche de cabra. Para el desarrollo de este proyecto se cuenta con el apoyo en México de la Maestra en Ciencias Victoria Balderas Guerrero y el Maestro en Ciencias Salvador Castro Díaz, docentes de la Carrera de Procesos Alimentarios de la UTTECAM, así como de Jessica Meraz Lora alumna del mismo Programa Educativo. Es importante señalar que la alumna se encuentra en el proceso de selección para realizar su estadía en la misma institución francesa el próximo ciclo escolar.
El segundo proyecto se denomina “Armonización de productos químicos y del consumo de agua”, realizado en la empresa Fromageria Badoz ubicada en la ciudad de Pontarlier, en el departamento de Doubs, y la región de Franche Comté. El objetivo es reducir el gasto de agua y consumo de productos químicos de lavado manteniendo un correcto nivel de limpieza en el área de lavado de moldes para queso comté, morbier y tomme de jura, asegurando así la calidad microbiológica de sus productos.
Actualmente la empresa pierde alrededor de 6 a 7 litros de agua por kilogramo de queso producido, lo cual es un índice bastante elevado. La experiencia obtenida en esta investigación será muy importante para la empresa y la región debido a que contribuirá a reducir la contaminación generada en plantas procesadoras de queso.
Para la realización de este proyecto se cuenta con la colaboración de los docentes Maestro en Ciencias, Salvador Castro Díaz y el Doctor, Iván Ximitl Islas, además de la alumna de sexto cuatrimestre Juanita Trujillo Santos.