JUICIO
De la leída y ampliamente comentada entrevista publicada el lunes 23 en el periódico LA JORNADA, se desprende el hecho de que el presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO asegure en su manera personal de pensar que no cree mucho esto de que las elecciones del 5 de junio, sean el arranque hacía 2018, de acuerdo al cuestionamiento hecho por la periodista ROSA ELV IRA VARGAS, quien le preguntó textualmente: “Para quienes dicen que es te es el arranque hacía 2018”.
La respuesta concreta del mandatario federal fue: no creo mucho esto. Cada elección tiene su condición: ninguna puede proyectar un resultado del mañana
De eso estoy absolutamente convencido. Cada una tiene su condición, su dinámica, su juego, equilibrios, balancees. Vamos a tener estos resultados. Punto. ¿Y tienen que ver algo o sin proyección de lo que pueda ocurrir en 2018? Creo que no.
A pregunta sobre cómo ve el escenario de las elecciones, la respuesta del jefe de la Nación, fue en el sentido de que “hay una gran efervescencia. Campañas que han estado cargadas de mucho lodo y basura. No es el mejor tono de una campaña. Siempre he estado a favor de las campañas limpias y propositivas. Sin embargo (ahora) en todos los partidos se han respondido unos a otros de forma a veces muy sucia, muy agresiva. Pero tampoco debe sorprendernos.
Fueron interesantes los cuestionamientos que la periodista VARGAS, pero sustentadas favorablemente las respuestas del presidente PEÑA NIETO. Sin embargo prevalecen los comentarios en el sentido de que el proceso electoral de 2018, en cuanto al volumen de candidatos que habrán de tener participación en los comicios para elegir a partir de la sucesión presidencial, cámaras de senadores y diputados, gubernaturas, legislaturas locales, diputados constituyentes a la ciudad de México, presidentes municipales.
Otras de las cosas que destacó el P:rimer Magistrado de la Nación, son entre otras las que enseguida citamos, producto de esa importante entrevista.
“En México no hay censura de ningún tipo. Las redes han impreso, sin duda, un cambio al sentir social, al humor social. A os formas de expresión”. ¡Hay menos miedo de hablar?, se le cuestiona y responde: Sí. En buena medida las redes se han convertido en la plaza pública, donde escuchas distintas voces y expresiones. Tienen impacto en distintos segmentos de la población. Pueden ser opiniones bien fundamentadas o no.
¿El estado como las tiene que asimilar?, pregunta ROSA ELVIRA VARGAS y el presidente PEÑA NIETO, contesta: “El gobierno tiene que ocuparse de ser el gran facilitador de condiciones de oportunidad y bienestar”.
Esta parte que se transcribe luego de su publicación el lunes 23 en el periódico LA JORNADA, impactó bien en la clase política mexicana que la comentó en todos los mentideros del país, lo cual es bueno para todos.
REITERA SU COMPROMISO EL INE, PERO NO TIENE FACULTADES PARA PROTEGER
El Instituto Nacional Electoral en Puebla, informa que el pasado 17 de mayo, ANA TERESA ARANDA OROZCO, como candidata independiente a la gubernatura de Puebla, solicitó, a través del INE, que se le brindara seguridad y custodia de elementos policiacos federales y/o militares, bajo el argumento de “violencia de género política”. En el mismo documento, solicitó se diera vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, así como al presidente de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De lo anterior se desprende la actuación en acatamiento a las atribuciones del INE, que se describe a continuación: El 17 de mayo se remitió la solicitud de ANA TERESA ARANDO OROZCO, al General de Brigada, MARCO ANTONIO GUERRERO CORONA, Comandante de la XXV Zona Militar, así como al Comisario DAVID ISRAEL AGUIRRE NAVARRO, Coordinador Estatal de Policía Federal de Puebla.
El 18 de mayo se remitió la solicitud al Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, SANTIAGO NIETO CASTILLO y al Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Maestro. CONSTANCIO CARRASCO DAZA. La XXV Zona Militar, informó que la solicitud deberá canalizarse a través de las autoridades centrales de la Secretaría de la Defensa Nacional, situación que se informó a la candidata independiente.
El 20 de mayo, la Agente del Ministerio Público de la Federación encargada de la Oficina de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la FEPADE, solicitó a esta autoridad electoral, que la candidata se presentara en las instalaciones de la Junta Local del INE en Puebla o el lugar que la interesada señalara, a fin de prestar el apoyo correspondiente al “Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres”, por parte de la FEPADE. Lo anterior para realizar una evaluación de riesgo posible de víctima, a efecto de estar en aptitud legal de solicitar las medidas de protección correspondientes, por parte de la FEPADE. El 20 de mayo, se informó a la candidata de la gestión realizada ante FEPADE, solicitando indicara hora y lugar para la presentación del apoyo correspondiente al protocolo antes mencionado.
El 23 de mayo, se recibió respuesta de la Policía Federal de Puebla, en la que se solicita canalizar la petición al Comisionado General de la Policía Federal, comunicado del cual se envió copia a la candidata. Con lo anterior, el INE en Puebla ha realizado las gestiones correspondientes del asunto que se aborda, dentro del ámbito de sus atribuciones, por lo que esta autoridad niega haber ofrecido protección de cualquier cuerpo de seguridad municipal, estatal o federal, a algún candidato a la gubernatura durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016, ya que carece de facultades para ello y reitera su compromiso en los trabajos institucionales para la organización de la elección del próximo 5 de junio, jornada electoral en la que la máxima autoridad en las casillas electorales serán los ciudadanos en su calidad de funcionarios de mesas directivas de casilla.
A CUENTA GOTAS
JESÚS LÓPEZ TINOCO, falleció en las primeras horas del domingo 22 en su domicilio particular, víctima de un infarto. Fue amigo y muy cercano en el afecto del gobernador MARIANO PIÑA OLAYA, quien lo hizo diputado local a la LI Legislatura local del Congreso del estado que lideró RODOLFO BUDIB LITCHTLE, siendo sus compañeros Germán Sierra Sánchez, Héctor González Reyes, Rafael Cañedo Benítez, Antonio Montes García, Ignacio Oaxaca Ríos, Rafael Ruiz Márquez, Isabel Serdán Álvarez, Jesús Reyes Nieto, Federico López Huerta, César Sotomayor Cano, José Alarcón Hernández, Constantino Sánchez Romano, Celso Fuentes Ramírez, Juan Miguel Madera López. Jorge Jiménez Alonso, Enoé González Cabrera, Alfonso Lechuga Fosado, Everardo Gaspar Vera, Eduardo Cué Morán y Juan Mauro Balderas Muñoz. Todos del PRI. Plurinominales: José Luis Mantilla González y David Díaz García (PAN). Jorge López Cuevas (PAN), Rubén Gallardo Mejía y Eréndira Ramírez Guevara (PPS). Praxedis Ramírez Guevara (PRD).Diego Marcos Juárez Albino (PFCRN). Harón Rodas Bautista (PFCRN) Y Sergio Guzmán Ramos y Alfonso Deloya Vera (PARM). El diputado LÓPEZ TINOCO, fue secretario general del sector popular del PRI, la CNOP. Descanse en paz el amigo……El secretario electoral nacional del PRD OCTAVIO MARTÍNEZ VARGAS, acusa que la FEPADE como una institución parcial al gobierno de Tlaxcala y al candidato del PRI MARCO ANTONIO MENA RODRÍG UEZ, que afecta seriamente a la candidata de su partido LORENA CUÉLLAR, habida cuenta de las calumnias, difamaciones y guerra sucia que han emprendido en su contra. Indicó que la abanderada del partido del Sol Azteca, ha hecho una campaña de propuestas, de contacto con la gente y, ha recorrido el mayor número de comunidades de los 60 municipios del estado y ha asumido compromisos con los sectores de la población….En conferencia de prensa conjunta, los representantes acreditados ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa de los partidos PRD, PAN, PAS, MORENA, MOVIMIENTO CIUDADANO Y DEL Candidato Independiente, anunciaron la unión de esfuerzos para enfrentar la elección de estado implementada desde los tres niveles de gobierno para favorecer al PRI. Dieron a conocer los actos que afectan la objetividad, legalidad, equidad y certeza que se han venido presentando de manera sistemática y dolosa de parte de los candidatos del PRI, con la permisividad del Órgano Electoral, en consecuencia y ante la gravedad de las violaciones a la Ley, por lo que se acordó las siguientes acciones en lo inmediato. Respaldar la solicitud de atracción presentada por el PRD y presentar una solicitud conjunta en la Ciudad de México. Respaldar la denuncia presentada por los partidos Sinaloense y PRD con relación a los videos que circulan en redes sociales con la voz presuntamente de SERGIO TORRES FÉLIX, Presidente Municipal de Culiacán y QUIRINO ORDAZ COPPEL, candidato del PRI al gobierno de Sinaloa, donde queda de manifiesto la utilización de recursos públicos a favor del susodicho candidato. Presentar una denuncia penal de manera conjunta contra el PRI y ROSA ELENA MILLÁN, presidenta del PRI en Sinaloa, por el asunto relacionado a la filtración del padrón electoral de Sinaloa.
"Las opiniones en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Dialogo Sin Fronteras"