SUPLENTEJO DE NADIE, DIJO SACRAMENTO JOFRE AL PRI

Noticia escrita el: 26 diciembre, 2013 | Por: Mauro González Rivera

JUICIO

 

A petición de varios amigos, en esta columna aparecerán las anécdotas políticas que he ido acumulando y que en su tiempo publicó RODOLFO RUIZ en e-consulta, el diario digital de mayor influencia. Sobrepasan ya los cien los escritos. Entre los peticionarios se encuentran amigos de muchos años como el ingeniero ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, delegado en Puebla de la SAGARPA; Rogelio García Rodríguez, presidente de la Asociación Civil Forjadores de Puebla; el doctor Heriberto Alarcón Hernández, un empedernido luchador social; José Octavio Ferrer Guzmán, un convencido de la militancia en su partido el PRI y que ha recorrido la legua sirviendo al sector campesino y el ingeniero Rodolfo Sánchez Cruz, de larga trayectoria política, que de no haber sido por la circunstancias políticas que se dieron en un tiempo estuvo a punto de ser el candidato al PRI a gobernador del estado para el periodo de 1975 a 1981, por la amistad e influencia del presidente de la República LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, quien fue secretario particular del general *RODOLFO SÁNCHEZ TABOADA, cuando éste fue presidente del CEN del PRI. De esto último ya hablaremos en otro de los anecdotarios.

 

Hoy me referiré  a don SACRAMENTO JOFRE, quien encabronado por no haber sido el candidato a diputado federal por Ciudad Serdán, el complaciente delegado general del CEN del PRI, le pidió que entonces él decidiera quien debería ser el suplente de don ESTÉBAN RANGEL ALVARADO, señalado por el todopoderoso dedo del presidente de la República, el poblano GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, para que él fuera quien representara a su terruño como diputado federal.

 

Esta es la historia:

 

Allá por los años sesentas siendo presidente de la República GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (1964-1970), se acercaba el proceso federal electoral para dar paso a los afortunados a ser los candidatos del PRI a diputados al Congreso de la Unión, siempre bajo el control y visto bueno del llamado primer priísta del país, como se estila siempre. Claro, la selección se hacía bajo consultas previas con los gobernadores de los estados, delegados del PRI y como se acostumbra hasta la fecha, haciendo los ajustes y en su  caso negociaciones. Bueno, eso ha sido norma del llamado partido de la Revolución Mexicana. Así lo hemos visto, escuchado y hablado.

 

Pues bien, en el distrito de Ciudad Serdán, un aferrado a ser el candidato a diputado era el aguerrido SACRAMENTO JOFRE, influyente político de la Vieja Guardia Agrarista y uno de los fundadores de la Confederación Nacional Campesinas, en los tiempos de su creador GRACIANO SÁNCHEZ y seguido después por el general GABRIEL LEYVA VELÁSQUEZ.

 

Tal vez no imaginó “don Sacra” que en la mente del presidente de la República GUSTAVO DÍAZ ORDAZ,  estaba el nombre de ESTEBAN RANGEL ALVARADO, iejo amigo, compañero de aulas en el Colegio del Estado (hoy la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y uno de los siete estudiantes universitarios que terminó la carrera de abogado, notario y actuario, junto con él.

 

Llegados los tiempos y cumpliendo con las formas, el delegado mandó llamar a SACRAMENTO JOFRE para hacerle saber que el candidato no sería él, sino don ESTEBAN. “Usted debe entender y comprender que es amigo del señor presidente, pero sería un honor que aceptara ser el suplente y participar así en las elecciones”.

 

Hecho una furia don SACRA respondió: “¡Suplentejo de nadie!”

 

Piénselo –insistió el delegado-. Halagaría al señor presidente si usted acepta.

 

“¡Ya dije que suplentejo de nadie”!

 

Bueno, “don SACRA”, entonces usted decida quien desea que sea el suplente.

 

“Ah, ¿quiere que yo lo elija?”.

 

Sí, usted diga el nombre, lo apuntamos y él va a ser.

 

Con sátira y escarnio, sin pensarlo mucho, el dirigente de la Vieja Guardia Agrarista, respondió al delegado del PRI.

 

“¡Que sea mi chofer!”

 

¿Y como se llama su chofer?

 

“¡Gonzalo Pacheco Navarro!”

 

Y no se dijo más. La fórmula por ese distrito quedó integrada por el abogado “amigo del señor presidente” ESTEBAN RANGEL ALVARADO y el chofer del dirigente agrarista llamado GONZALO PACHECO NAVARRO.

 

Una vez instalada la Cámara de Diputados, a los pocos días algunos diputados poblanos entre ellos el licenciado RANGEL ALVARADO, hicieron una visita de cortesía al periódico El Heraldo de México, donde los recibió don GABRIEL ALARCÓN CHARGOY, acompañado de  sus hijos GABRIEL Y OSCAR ALARCÓN VELÁSQUEZ y el poblano ALBERTO PENICHE BLANCO.

 

El destino llevó al regreso de don ESTÉBAN a Puebla a un grave accidente automovilístico donde el diputado federal, perdió la vida y por consecuencia lógica a los siguientes días rendía protesta como diputado federal GONZALO PACHECO NAVARRO, chofer del dirigente campesino. Don GONZALO, hombre bonachón, quien no sabía decir “no” a la menor provocación para echarse un trago, crecido por el poder, no solamente se volteó en contra de su protector y jefe  diciéndole que a él no lo mandaba. Quiso seguir por su cuenta su carrera pretendiendo ser presidente municipal de Ciudad Serdán, pero sus canicas no le alcanzaron porque no era de la  clase política privilegiada, simplemente había sido en su vida  el chofer de don SACRA.

 

Estas cosas suceden en política y son reciclables.

 

* El general RODOLFO SÁNCHEZ TABOADA, nació en el municipio de Acatzingo en el año de 1895 y murió en el año de 1955. Fue gobernador del  territorio norte de Baja California de 1937 a 1944; presidente del CEN del PRI, de 1945 a 1952, durante campaña y régimen del presidente MIGUEL ALEMÁN VALDÉS y nombrado por el presidente ADOLFO RUIZ CORTINES, Secretario de Marina, cargo en el que se desempeñó hasta su muerte en el año de 1955. El aeropuerto de Mexicali, B.C. lleva el nombre del ameritado militar poblano.

 

EL PALO DADO QUE NI DIOS

PODRÁ QUITÁRSELO AL IEE

 

Gritos en el desierto son lo que darán los representantes de los partidos políticos que se manifiestan contra el Instituto Electoral del Estado, que luego de una reasignación, dejó en claro desamparo a tres presuntos diputados de representación proporcional correspondientes al PRI-PVEM, al PVEM y a Movimient9, Ciudadano, en tanto que esa misma cantidad pasó a reforzar a la alianza de Puebla Unida, que se sentará en la mesa parlamentaria con 28 curules a su favor con los que arrancará la LIX Legislatura Local al Congreso del Estado.

 

Consideran muy difícil los dirigentes de los partidos políticos que se sienten afectados que se pueda revertir el resultado de las reasignaciones hechas por el Instituto Electo5ral del Estado, por parte del Tribunal,. Incluso, en el caso de Movimiento Ciudadano se dejó pendientes esa decisión y para colmo de sus males el plazo para presentar la impugnación venció precisamente el martes 24 y solo la alianza 5 de Mayo que alberga al PRI y PVEM, junto con el instituto local Partido Social de Integración, habían anunciado no claudicar en su protesta.

 

VICTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ, no niega que peleará palmo a palmo el liderazgo de la bancada del tricolor, pues se considera preparado para asumir el papel de coordinador, habida cuenta que él ya fue diputado y líder del Congreso del Esta do, amén de su paso por la presidencia del PRI y la secretaria particular al lado del ex gobernador MELQUIADES MORALES FLORES.

En los albores de las definiciones, a GIORGANA JIMÉNEZ se le ubica como “cabeza de playa” en Puebla para iniciar el trabajo de reclutamiento político al favor de la Senadora de la República, BLANCA ALCALÁ RUIZ, o bien, como lo hace ya un diputado que pese a que reconoce a la ex presidenta municipal y a JAVIER LOPEZ ZAVALA, como que endones de la candidatura a gobernador, su corazón late fuerte y así lo hace saber, a favor del hombre más influyente en el ánimo de los ocupantes de las cúpulas del poder y que por nombres y apellidos tiene JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, originario de Zacatlán para mayores señales.

Vistas las cosas como caminan ahora, hay también quienes apuntan a GUILLERMO DELOYA COBIÁN para diputado federal primero y luego para aspirantes una vez más a la  candidatura a presidente  municipal.


"Las opiniones en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Dialogo Sin Fronteras"