Ofrece a jóvenes creadoras nacionales e internacionales la oportunidad de establecer su primera relación profesional con el mercado del arte, las galeraías, los espacios autogestionados y las instituciones dedicadas al arte emergente.
El festival apuesta, un año más, por estimular la producción joven, reivindicar las galerías como espacios de encuentro y debate, y poner en contacto a los agentes del arte con el público general.
En esta ocasión la curaduría está a cargo de Javier Arango Garfias artista y curador mexicano egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” cuya práctica se sitúa en la intersección entre el arte, la política y los procesos de emancipación simbólica.
Como curador, su mirada está atravesada por su experiencia artística, lo que le permite abordar la curaduría no solo como mediación, sino como un proceso creativo en sí mismo, profundamente sensible a las materialidades, los contextos y las temporalidades que atraviesan a las obras y a sus autores.
Javier Arango Garfias Comenzó a desarrollar su práctica curatorial en Granados 26, un espacio independiente autogestionado en Ciudad de México que funcionó como plataforma de encuentro entre artistas emergentes, prácticas críticas y discursos periféricos. Ahí organizó múltiples exposiciones residencias y presentaciones, consolidando una visión curatorial que pone el énfasis en lo colaborativo, lo político y lo situado.
Desde entonces, ha curado exposiciones en distintos contextos, tanto institucionales como independientes, destacando entre otras:
La 14ª edición de Art Nou 2025 comenzará el 25 de junio con la inauguración de todas las exposiciones en Barcelona y el 26 de junio con las de L’Hospitalet, donde se celebrará la inauguración oficial de esta edición en el Edificio Isaac Peral con la intervención de Irantzu Yaldebere + Jangitz Larrañaga. El 4 de septiembre tendrá lugar el acto de clausura en La Capella con la acción de Blanca Tolsá Rovira.
Art Nou ofrecerá un programa de exposiciones con una treintena de muestras y más de cuarenta artistas; además de un extenso programa de actividades que incluye visitas guiadas, inauguraciones, charlas con artistas, performances, proyecciones y acciones en galerías, instituciones y espacios independientes.
La exposición que presenta en esta ocasión es Súbito, con las artistas Gaby Lobato, Soledad Marcote Lorena Ruiz Pellicero, Aitanna Pascual Casaux. Este encuentro traza un mapa de gestos y voces que no buscan respuestas definitivas. No busca certezas, sino otras maneras de sostener y habitar la incertidumbre, de preservar lo que se desvanece. Une sensibilidades que dan forma a lo invisible, que rozan lo inaprensible, que activan relaciones antes que significados. Aquí, la imagen no representa: vibra, se aproxima, tiembla. Y el arte deja de ser discurso para volverse latido, aliento, roce.
Súbito, sí. Pero también íntimo, frágil, necesario.
Esta tendrá lugar en:
ANYWHERE arte contemporáneo,
Campo Florido 54 08027 Barcelona
Junio 25, 19:00 hrs.
ArtNou 14