Habitantes de La Margarita denuncian invasión de predios deportivos con presunta complicidad del Ayuntamiento
Tras señalar que personas originarias de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, Puebla, han invadido las áreas deportivas ubicadas en la manzana 36 de la Unidad Habitacional La Margarita con la finalidad de expropiar las áreas verdes para la construcción de viviendas particulares, ante esto, vecinos de La Margarita señalaron en Rueda de Prensa que el predio de un poco más de 25 mil metros cuadrados, se encuentra ubicado sobre la Avenida Las Torres y la 24 Sur, entre Netzahualcóyotl y el Río Alseseca.
A lo largo de la conferencia ante los diversos medios de comunicación, los habitantes del INFONAVIT La Margarita sostuvieron que los invasores de los terrenos llegaron hace cuatro meses con materiales y trabajadores para arrancar las construcciones con papeles que presumiblemente carecen de validez; “parece ser que se encuentran presuntamente coludidos con el Ayuntamiento de Puebla”, dijeron.
Más adelante, los colonos de La Margarita manifestaron que el inmueble con la extensión señalada fue adquirido hace décadas para el desarrollo de los habitantes de la Unidad Habitacional, sin embargo los “comuneros” de San Baltazar Campeche han hecho caso omiso.
Por su parte Inés Mujica subrayó que, en el pasado mes de mayo de este mismo año, un grupo de colonos se acercaron a la secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como a la Contraloría Municipal para denunciar los hechos de la invasión de las áreas verdes señaladas, “ante dicha denuncia el Ayuntamiento de Puebla acudió a clausurar las obras, sin embargo, los “comuneros” ignoraron lo establecido en términos de Ley y continuaron la construcción”.
“Las y los vecinos contamos con evidencias como fotografías, sellos de clausura y documentos oficiales, entre ellos el oficio SG/VDU/DDU/001538/2025 y 5 que acreditan dicha clausura. Además, la delegada de Gobernación, Carolina Martínez y el representante municipal, Antonio Carmen Báez Zapotitla, fueron testigos presenciales de la clausura, sin embargo, hasta ahora no hemos recibido una respuesta clara de las autoridades, vemos una posible complicidad del Ayuntamiento de Puebla, pues las obras avanzan a pesar de la falta de transparencia en los permisos y en la propiedad del predio”, comentó.
Finalmente, los habitantes de La Margarita exigen al gobierno municipal de Pepe Chedraui que haga caso a su llamado de suspender de manera definitiva las obras y evitar con ello que les arrebaten las áreas verdes, advirtiendo en el mismo momento que de no ser atendidos, podrían cerrar vialidades importantes en la ciudad, concluyeron.
Mi opinión: ¿Así o más claro, todo parece indicar que el pueblo bronco de México despertó y no aceptará más corrupción? Que conste que es pregunta. ¿Será esta una prueba de fuego para el alcalde municipal Pepe Chedraui quien en días pasados recibió el espaldarazo de la líder nacional de MORENA, Luisa María Alcalde quien dijo que los mejores alcaldes se podrán reelegir para el 2027? Ay que dejar en claro que en el Congreso Nacional Ordinario de MORENA se aprobó la No Reelección para el 2027, no se trata de hacer leña del árbol caído pero la ciudad capital de Puebla está muy mal en cuanto a baches, inseguridad, parques y jardines llenos de hierba, entre otras cosas en casi un año de estar al frente de la capital poblana, ¿usted cree que la sociedad poblana lo aceptará tres años más como presidente? Que conste que es pregunta.
Granjas Carroll apoya electrificación con celdas solares a Ranchería de Cerro Viento
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ranchería Cerro Viento, correspondiente al municipio de Tepeyahualco, Puebla, Granjas Carroll electrifica al 38 por ciento de dicho lugar.
Directivos de la empresa porcícola dieron a conocer que Altosano Granjas Carroll han llevado celdas solares a la ranchería que cuenta con 16 habitantes, de un total de 6 familias, de las cuales dos de ellas han visto transformada su vida gracias a su apoyo.
En 2 acciones diferentes la empresa porcícola ha entregado a igual número de familias su sistema fotovoltaico para generar su energía eléctrica con el cual podrán utilizar sus aparatos domésticos y así mejorar su calidad de vida en una población que carece totalmente de este servicio básico, así como el de agua potable, entre otras carencias.
Este proyecto genera electrificación por vivienda con un sistema solar aislado que provee 1.5kWh al día para ser utilizada en los siguientes electrodomésticos: Radio, Televisor, Licuadora, Computadora, Equipo celular y 3 focos.
A través de nuestro compromiso con el desarrollo social y la inclusión energética, instalamos un sistema de energía solar fotovoltaico que ahora les permite iluminar su vivienda, cargar dispositivos y utilizar electrodomésticos básicos como radio, licuadora, televisión y más.
Cabe mencionar que el primer sistema de celdas solares se instaló en 2023 beneficiando a 4 personas de la familia de la señora Guadalupe Díaz Cortes, y, en este año 2025 se benefició a 2 integrantes de la familia del señor Don Celedonio Báez Marín, quien por primera vez ha podido ver la televisión en su hogar, disfrutar de la comodidad de tener luz eléctrica y sentirse conectada con el mundo.
¡Su felicidad y gratitud nos motivan a seguir trabajando por comunidades más dignas y sostenibles!, manifestaron.
En Granjas Carroll reafirmamos nuestro compromiso de llevar energía, esperanza, felicidad y futuro a donde más se necesita.
¡Hoy, la energía del sol transforma vidas en Cerro del Viento! Seguiré informando.
"Las opiniones en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Dialogo Sin Fronteras"