Con el firme propósito de contribuir a la mejora en la alimentación y apoyo a la economía de más de ocho mil agremiados y sus familias, en Leche para el Bienestar Delegación Puebla, consolidamos una importante alianza con los Sindicatos Magisteriales Independientes del Estado de Puebla SETEP, SETEPID, MAS, GENTE y SITEM.
La titular en Puebla de Leche Para el Bienestar Paola Ruíz García expuso que los representados por sus secretarios generales firmaron junto con ella, la Carta de Adhesión al Programa de Abasto Social y la línea comercial que ofrece la administración de la Doctora Claudia Sheinbaum, con el firme propósito de contribuir a la mejora en la alimentación y apoyo a la economía de los trabajadores de la educación y sus familias.
“Este acuerdo representa un acto histórico en la suma de voluntades entre el Gobierno de México y los sindicatos del sector educativo. Reafirmamos el compromiso de la presidenta para que nadie se quede atrás, asegurando que los beneficios del Programa de Leche lleguen a cada familia que lo necesita.
Se sumaron a esta noble causa el Secretario general del SETEP (Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla) Maestro José Antonio Carrera Flores, la Secretaria del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente y Democrático (SETEPID), Maestra Carolina Reyes Arroyo, la Secretaria del Movimiento Alternativo Sindical (MAS), la Maestra Lucía Jovita Pérez López, la Secretaria General del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GENTE), la Maestra Linda Jackeline Hernández Aguilera, y el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, el Maestro Juan Carlos Esquivel Bonilla.
Finalmente Ruíz García recordó que los beneficiarios del Programa de Abasto Social (PAS), podrán adquirir cada uno, cuatro litros de leche a la semana por sólo $30 pesos en los puntos de venta más cercanos a su domicilio. Mientras que la línea comercial sin subsidio pero con precios por debajo de otras marcas, se puede adquirir en venta libre también en las lecherías oficiales y a través de la gira “Haciendo Poblanos más Fuertes” que visita centros escolares, juntas auxiliares, presidencias municipales, inspectorías y otros espacios públicos de toda la entidad poblana.