Roberto Bravo Rodríguez recibirá el premio Tlahuicole en Hollywood

Noticia escrita el: 5 septiembre, 2025 | Por: Tómas De los Santos H.

Como Veo, doy.

 

 

 

San Luis Atexcac es reforestado por Altosano Granjas Carroll

 

 

Como parte del compromiso de Altosano Granjas Carroll con la Agenda 2030 del Pacto Global con la Organización de las Naciones Unidas dentro de los objetivos de vida de los ecosistemas terrestres, llevó a cabo la reforestación y plantación de más de 7 mil vegetaciones endémicas en la región de San Luis Atexcac, perteneciente al municipio de Guadalupe Victoria, Puebla; esto, con la finalidad de garantizar su crecimiento y desarrollo a fin de coadyuvar a la sustentabilidad de la provincia.

 

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de la ONU, en el número 15 se considera gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de la biodiversidad, la deforestación y recuperar los bosques degradados; de ahí la importancia de las campañas que anualmente realiza la empresa porcícola en diversas comunidades de los estados de Puebla y Veracruz.

 

El pasado 25 de agosto se realizó la jornada de reforestación en las tierras de uso común del ejido de San Luis Atexcac, del municipio de Guadalupe Victoria, Puebla donde Granjas Carroll de México donó y se sembraron 5,000 plantas de maguey manso y 2,000 cedros blancos, especies endémicas de la región que poseen un alto valor ambiental y cultural. Su plantación busca no solo contribuir a la restauración ecológica, sino también fortalecer la identidad comunitaria, al recuperar especies que forman parte de la historia y de la vida cotidiana de la región.

 

Durante la jornada, colaboradores de la empresa trabajaron hombro a hombro con los ejidatarios, participando activamente en la plantación de los magueyes y cedros. Esta interacción cercana permitió reforzar la confianza mutua y compartir una visión común: proteger los recursos naturales para las generaciones futuras.

 

Los ejidatarios expresaron su gratitud y entusiasmo al ver que, con el respaldo de Granjas Carroll, será posible recuperar la vegetación de sus tierras de uso común, especialmente con especies que estaban en riesgo de desaparecer en la zona.

 

Con acciones como esta, Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso con el medio ambiente, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad, demostrando que la colaboración entre empresa y comunidad puede generar impactos positivos duraderos.

 

“Las comunidades mantienen un contacto directo con los ecosistemas que las rodean y son las primeras en resentir cualquier deterioro. Conscientes de esta realidad, Granjas Carroll asume un rol clave en la interacción con las comunidades, mostrando empatía en la valoración de los ecosistemas y orientando sus aportaciones hacia la preservación y restauración de los mismos.

 

Así, la empresa fortalece el equilibrio entre la actividad productiva, el bienestar comunitario y la sostenibilidad ambiental.”

 

Roberto Bravo Rodríguez será galardonado con el premio Tlahuicole para el mes de noviembre de este año

 

El presidente de CBO Comunitarias A.C., Roberto Bravo Rodríguez, recibió en días pasados la invitación de la Organización de Tlaxcaltecas de USA por parte de Abel García Tlaxcala y del presidente de la OUJAL, Javier M. Medina para asistir a la ceremonia de entrega de galardones Tlahuicole 2025.

 

La fecha indicada para el evento será el 22 de noviembre de este mismo año en el museo de L. Ronald Hubbard de Hollywood, California; el otorgamiento de este trofeo tlaxcalteca al líder de CBO Comunitarias y vicepresidente de la OUJAL Roberto Bravo, es como un reconocimiento a su trabajo y liderazgo en beneficio de los migrantes que se encuentran en el país vecino de los Estados Unidos, además de ser uno de los líderes más sonados de la Unión Americana.

 

Al otorgar la invitación y hacer uso de la palabra Abel García Tlaxcala manifestó que es para él una satisfacción y “me siento contento de estar frente al líder más sonado de la Unión Americana por el gran trabajo que ha desempeñado arduamente en beneficio de los migrantes y luchado por nuestra comunidad”, dijo.

 

Por su parte, Bravo Rodríguez hizo público su agradecimiento de que le hayan dado la oportunidad de recibir la invitación para el otorgamiento del reconocimiento tlaxcalteca: “Más que nada le dedico este trofeo Tlahuicole 2025 a mi Madre QEPD, aunque hoy, ya, Gracias a Dios podemos entrar y salir del país, pero  nunca nos debemos olvidar de que atrás de nosotros hubo quienes lucharon también para que tuviéramos una residencia, una ciudadanía y yo creo que esto tenemos que seguirlo haciendo nosotros, por qué, porque les repito, alguien lo hizo para que nos acordáramos de esas personas”, terminó diciendo.

 

Allá nos vemos mi querido líder para brindar por ese merecido galardón. Seguiré informando.


"Las opiniones en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Dialogo Sin Fronteras"