En conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina sobre el viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, a cinco países de Latinoamérica señaló: obviamente estamos en un momento histórico. Este es el primer viaje del primer secretario hispano de los Estados Unidos. Les recalco que, por favor vean el Wall Street Journal hoy, el escrito del secretario Rubio sobre este viaje y la trascendencia histórica de este viaje. Es la primera vez que un secretario de hace su viaje a Latino América, en más de 100 años. La última vez que pasó fue en 1912, cuando Phi Lander Chase Knox viajo a Panamá para ver los finales de la construcción del Canal de Panamá, irónicamente. Y esta vez, este viaje comienza nuevamente en Panamá, los temas son los compromisos del presidente Trump en una ERA DE ORO, la nueva ERA DE ORO de los EE.UU.
Claver dio una explicación del origen de la edad de oro de los Estados Unidos, la Agenda y temas a tratar con los diferentes líderes de los países a visitar.
Cuando el presidente Donald Trump hablaba de la Era de Oro es recalcar lo que a principios del XX, en los tiempos de la construcción del Canal de Panamá, durante el tiempo de la industrialización en los EE.UU. cuando las Américas eran el Continente de la Esperanza de todo el mundo, desafortunadamente a principios del siglo XX eso ha caído en otros continentes. Se hablaba de Asia, de Europa, Medio Oriente, etc… y, sin embargo, el presidente hablo de la Era de Oro de las Américas, las Américas juega un papel fundamental y es la reindustrialización de los Estados Unidos, que es principio político-económico del presidente Trump esa era la Era de Oro en la cual la profundidad de los nexos y los bienes estratégicos y por eso se habla tanto del Canal de Panamá, y de los temas de seguridad que son tan importantes. Desafortunadamente se ha ido cayendo en manos de China. Son mensajes importantes para dejar sin duda que el siglo XXI va a ser nuevamente igual que el siglo XX, un gran siglo americano.
Esto ha generado muchas expectativas por el equipo formado, muy enfocado a las Américas, el presidente Donald Trump, lidereado por el secretario Rubio, que su primer viaje sea por esa región y, en ese sentido el secretario ha escogido cinco países y, antes de entrar país por país. Hay que entender que no hay región del mundo que afecte más las vidas individuales de cada americano, sea en temas de migración, seguridad, comercio.
Mauricio Claver, después de reiterar los motivos de la Era de Oro y su origen, dio a conocer las prioridades de este viaje, una Agenda muy marcada y que obviamente será de trascendencia, donde Marco Rubio se reunirá en Panamá con el presidente Mulino, donde tocará tema de migración. Panamá ha sido un aliado en el tema de migración, particularmente en el Darién y el Programa de Repatriación de personas que han llegado de Sudamérica o de otras partes del mundo y, por supuesto hay mucho trabajo por hacer conjuntamente con panamá. También tendrá una reunión con autoridades del Canal, donde es preocupante la creciente influencia China. Al termino de etas reuniones en panamá viaja a el Salvador donde se reunirá con el presidente Bukele.
Claver refirió: francamente el presidente Bukele es el más consecuente en la región en estos momentos, cabe destacar que la primera llamada a un líder de la región fue al presidente del Salvador, – pensamos que hace diez años San Salador era la capital de asesinatos del mundo y, hoy en día es la ciudad más segura del mundo-. Bukele es un líder regional y hemos visto que le han hecho visitas de Estado, porque se ha convertido en un factor fundamental relevante de seguridad y para EE.UU. es un gran aliado en los temas de migración, Rubio busca revivir un Acuerdo de Cooperación de Asilo e incluir también, ya que han tenido tanto éxito con los miembros de las pandillas MS-13 de la Mara Salvatrucha, del tren de Aragua, que creo van a querer regresar a Venezuela. Son temas que se discutirán durante este viaje. De ahí viajar a Costa Rica, donde se reunirá con el presidente Rodrigo Chávez. El presidente Chaves también ha sido un gran aliado y, entiende muy bien la amenaza China, Costa Rica es un gran aliado en el flujo migratorio hacia el norte. Es un tema que influye mucho en el tema de Nicaragua y la dictadura de Ortega. Rubio posteriormente viajara a Guatemala, Guatemala, es un gobierno nuevo para EE.UU. donde el secretario de Estado se reunirá con el presidente Arévalo y su equipo. En estas dos semanas se ha tenido comunicación excepcional, han sido muy, muy cooperativos y estamos agradecidos con el gobierno actual de Gautemala, siendo un gran aliado como el único país de América Central, bueno a Belice, que reconoce a Taiwan, por lo cual es un país que entiende la amenaza china. Y, finalmente a Republica Dominicana, donde hay muchos temas en común. El presidente Luis Abinader se reunirá con el secretario Rubio sobre tema IT, queremos incrementar la cooperación para poder enfocarnos más a los temas como la lucha contra narcóticos.
Para finalizar reconocer que son todos aliados de los Estados Unidos y aliados de nuestra Agenda en las regiones.