La Universidad Iberoamericana, a través de su Departamento de Salud, firmó un convenio de colaboración con el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan para que estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, de la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, la Maestría en Nutriología Aplicada, así como de la Especialidad en Nutrición Gerontológica, realicen prácticas profesionales que incidan en la salud de las personas de este municipio del Estado de México.
En representación de la IBERO, el Dr. Alejandro Anaya, vicerrector académico, destacó que a través de estos acuerdos se busca lograr sinergia con instituciones que trabajan en favor de la sociedad, así como promover y fortalecer la formación de un estudiantado que busque alcanzar el bien común, que contribuya en la solución de problemas complejos y favorezca la transformación de la realidad a fin de construir una sociedad más justa.
Durante la firma de colaboración que se llevó a cabo en el DIF Huixquilucan, el Vicerrector recordó que, a lo largo del tiempo, la Universidad Iberoamericana ha buscado responder a los desafíos y necesidades de una sociedad que se ve amenazada por distintos tipos de violencias, desigualdad, marginación, erosión del tejido social y también por muchos retos en materia de salud.
“En respuesta a esto, la IBERO se ha comprometido en la formación de personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas. Son las 4C que guían nuestra labor educativa y formativa. Personas profesionistas que identifiquen y propongan soluciones que contribuyan en la construcción de una sociedad más justa, solidaria, libre, incluyente, productiva y pacífica”, dijo el Dr. Anaya.
Por su parte, la Dra. Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, señaló que la firma de este convenio con la IBERO favorecerá la salud de las y los huixquiluquenses en los ámbitos de la nutrición clínica, educación en alimentación, suplementación a grupos vulnerables, preparación y servicio de alimentos, así como gerontología, obesidad y comorbilidades.
“Mediante este convenio se realizarán trabajos en los cinco comedores que pertenecen al Sistema Municipal DIF, en el centro de oficios, así como en tres hospitales municipales con el objetivo de fortalecer el servicio social, asesorar y dar servicios en temas de nutrición a la población particularmente en comedores, hospitales y escuelas”, dijo Contreras.
Al evento también asistieron la Dra. Alma Polo Velázquez, directora de la División de Estudios Sociales de la IBERO; la Dra. Alicia Parra Carriedo, directora de Departamento de Salud; la Dra. Mónica Ancira Moreno, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos; la Mtra. Patricia Mehner Karam, coordinadora de la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades; el Mtro. Fernand Vedrenne Gutiérrez, coordinador de la Maestría en Nutriología Aplicada; la Mtra. Loredana Tavano Colaizzi, de la Jefatura de Prácticas Profesionales del Departamento de Salud; así como la Mtra. Soraya Burrola Méndez, académica de Tiempo del Departamento de Salud.
Nota escrita por: Valentina González/JCM