CDMX se une a la Red de Alianza de Ciudades Saludables

Noticia escrita el: 12 septiembre, 2017 | Por: Xilotl Alejandra

 

Ciudad de México.- La Ciudad de México se une a la Alianza de Ciudades Saludables conformada por 50 metrópolis del mundo, además de comprometerse a crear espacios seguros en el entorno escolar, en beneficio de niños y niñas, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Es una distinción para ustedes, para todo el equipo de trabajo, para la gente de la Ciudad de México, yo sé que no ha sido fácil cambiar un estilo de vida, pero hoy es un reconocimiento internacional que lo tomamos como un nuevo reto para ir hacia adelante mejorando el entorno escolar de todos nuestros niños y niñas y en general de cualquier plantel en donde se desarrolle esta actividad educativa”, agregó.

En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Mandatario capitalino indicó que la CDMX se une a la red en la que participan ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Barcelona, Londres, Chicago, Yakarta, Toronto, Santiago de Chile, San Francisco, Cape Town y Melbourne.

En colaboración con Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies, a través del lanzamiento de su estrategia Distritos Escolares Seguros, la CDMX recibirá en los próximos meses una capacitación para mejorar las calles próximas a sitios escolares, que se derivará del Manual de Calles Ciudad de México.

También se llevarán a cabo talleres educativos, de difusión y sensibilización a la población escolar, así como capacitación a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a promotores voluntarios, en torno a la aplicación de la norma para proteger a usuarios vulnerables.

La incorporación de la Ciudad de México es un reconocimiento al compromiso del gobierno capitalino por la seguridad vial al implementar acciones de alto impacto, que buscan prevenir muertes y lesiones consecuencia de hechos de tránsito con la estrategia Visión Cero CDMX.

El Jefe de Gobierno destacó que la ciudad ya se está acostumbrando a esta línea de acción, “estamos haciendo diferentes nuestras banquetas pensando mucho más en los peatones, en la accesibilidad y estamos moderando la velocidad” detalló.

“Desde la Alianza de Ciudades Saludables y desde Vital Strategies, aplaudimos el entusiasmo de la CDMX y del Jefe de Gobierno e instituciones involucradas en este proyecto,” señaló Mariana Espinosa Estrada, coordinadora de la Alianza para América Latina.

“La evidencia demuestra que los hechos de tránsito representan la primera causa de muerte para niños y jóvenes, y esta ciudad está demostrando su liderazgo en contrarrestar esta grave problemática”, añadió

En este mismo sentido coincidió la ex comisionada del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York y asesora de Asuntos Urbanos y de Transporte de Bloomberg Philanthropies, Janette Sadik-khan, quien reconoció el liderazgo del Jefe de Gobierno en la implementación de acciones encaminadas a mejorar la convivencia urbana y la movilidad.

Resaltó la implementación de “Visión Cero” que busca salvar vidas y evitar el incremento de muertes de tránsito.