Durango, Dgo.- De acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles y Moteles, la ocupación en hospedaje mantuvo un promedio del 56 por ciento durante el 2015 un nueve por ciento más en relación con el 2016 reveló el Secretario de Turismo José Ángel Reinosa González quien destacó el trabajo de promoción e infraestructura turística promovida por el gobernador Jorge Herrera Caldera.
Destacó que los mejores temporadas fueron Semana Santa, julio, octubre, noviembre y diciembre, con casos que llegaron a superar el 90 por ciento de ocupación hotelera.
Entre los más de 800 mil viajeros que prefirieron Durango, el 44 por ciento eligió el estado meramente para disfrutar los diferentes atractivos turísticos de la ciudad las cabañas de la sierra y actividades de ecoturismo, mientras que el resto visitó familiares, vinieron a cuestiones de negocios y otros solo como vía de conexión con otros destinos.
Reinosa González indicó que cada año las visitas aumentan, lo que refleja el resultado del posicionamiento de Durango como destino óptimo para el turismo, el comercio y de negocios.
“Es en gran medida la visión del gobernador Jorge Herrera Caldera en abrir la conectividad en el Estado, comenzando este repunte a partir de la apertura de la autopista Durango-Mazatlán, así como la conectividad aérea hacia puntos estratégicos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y la Unión Americana con el reciente vuelo a Chicago dos veces por semana”, expresó.
Los sitios turísticos más visitados fueron el Parque Guadiana con 359 mil visitantes, Museo Francisco Villa con 39 mil 302, Paseo del Viejo Oeste con 53 mil 700, así como el pueblo mágico de Mapimí (Puente de Ojuela) con 25 mil 810 turistas.
Otros de los atractivos que fueron concurridos son los balnearios de aguas termales con 41 mil 325 visitas y los centros ecoturísticos que se ubican en la zona boscosa y la sierra de Durango con un registro de 20 mil 153 visitas.
Las visitas registradas en el Museo de la Ferrería fueron un total de 23 mil 306, en tanto que el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario se registraron 19 mil 966 visitantes, de ellas 18 mil 239 fueron nacionales y 1,722 internacionales.
En el Pueblito se recibieron 101 mil 805 visitantes, en el teleférico 167 mil 146, Túnel de Minería 134 mil y en los centros recreativos de Paseo Constitución 76 mil 800 y visitantes del parque Guadiana 21 mil 250.